domingo, 19 de junio de 2016

Pulsador

En la clase de informática del 13 de junio del 2016 la miss Rosa primeramente explicó acerca de la Ley de Ohm y la Ley de Kirchhoff. La ley de Ohm consiste en que la intensidad de la corriente que circula entre dos puntos de un circuito eléctrico es proporcional a la tensión eléctrica entre dichos puntos. La ley de Kirchhoff en cambio que la suma de las corrientes que entran en ese nodo es igual a la suma de las corrientes que salen. De forma equivalente, la suma de todas las corrientes que pasan por el nodo es igual a cero. Luego procedimos con la actividad que trataba de prender un led cuando aplastemos un pulsador y apagarlo usando el mismo. 

Los materiales que usamos fueron una batería, un led, un pulsador, una resistencia, 5 cables macho macho y el protoboard.  Lo primero fue conectar un led en el protoboard. Luego agarramos un cable macho macho y conectamos una pata al led y otra al lado positivo. Colocamos una resistencia y con una pata de un cable macho macho lo conectamos a la resistencia y otra al lado negativo. Procedemos a poner el pulsador en un lado del protoboard y con un cable macho macho conectamos la resistencia y el pulsador. Otro cable macho macho servirá para pasar la electricidad de la batería. Así se al aplastar el pulsador podremos prender el led. 

La segunda parte del trabajo era conseguir que el led se apague aplastando el pulsador. Para esto se tuvo que cambiar de posición a algunos cables macho macho y a la resistencia para que impida el paso de corriente cuando se presione el pulsador. 


La mayor dificultad que tuve fue en la segunda parte del trabajo debido a que se me hizo difícil conseguir cambiar de posición los cables y la resistencia para que impidan el paso de corriente. Logre que el pulsador permitiera el paso de corriente y que también la obstruya. Me pregunto si esto podría servir al conectar otro led. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario