Bitácora de Protoboard
El día de hoy en Informática, hicimos la primera práctica con los materiales que nos mandaron a comprar. Trabajamos con un protoboard, resistencia de diferentes ohmns, cables macho macho, una batería y un par de leds. Antes de todo, teníamos que descubrir como se conectaba los materiales para que pueda prender nuestro led. Lo primero es ubicar la pata mas larga del led en el lado negativo y la otra pata del lado positiva del protoboard. Después cogemos la resistencia de 1 kohmns que ayuda a evitar la sobrecarga del foco mediante el paso correcto de electrones. Luego, se conecta dos cables macho macho, un cable en el lado positivo y el otro en el lado negativo. Con todos los pasos mencionados anteriormente podemos obtener un foco led encendido cumpliendo así nuestro objetivo.
Si se usa otro tipo de resistencia generará que la luz del led cambiara en su intensidad. Si se utiliza una resistencia menor va a provocar que la luz del led sea mas intensa pero si se utiliza una resistencia mayor la luz del led se disminuirá en intensidad. Si se conecta otro led este también prenderá.
Pude notar que todo era complicado desde conectar los cables hasta lograr que el led prenda. Aprendí como se conectaban los cables a un Protoboard.
Me pregunto: ¿Cual es la cantidad máxima que se puede conectar de leds?